Bajolamanga.co

Publicado el Bajolamanga

Opiniones no solicitadas sobre social media de Gina Parody

Por: SARITA PALACIO GARCÉS (@saritapalacio)

No conozco a esta mujer personalmente pero tengo que decir que admiro su responsabilidad y dedicación. Líder política y joven. Dos condiciones para querer analizar cómo va en su manejo de redes y content marketing. Acá algunas apreciaciones que se dividen entre aplausos y abucheos.

La semana pasada con mi columna sobre las redes sociales de Federico Gutiérrez alguien me preguntó que yo qué ganaba con estas columnas. Pues bien, no gano nada más que conocimiento y experiencia. Nadie me lo ha pedido y nadie lo está pagando. Eso mismo sucede con Gina Parody, decidí escribir sobre ella porque la admiro y porque cumple con los requisitos para ser analizada en este ejercicio que emprendí en mi post anterior.

Tener una cuenta verificada en Twitter se traduce en ser todo un rockstar en Social Media. Y bueno, Parody es toda una estrella no solo del universo digital sino de la galería política joven nacional. Es la directora de uno de los institutos de educación técnica, tecnológica y superior más queridos por los Colombianos.

Más de 250 mil seguidores avalan su gestión en redes sociales. O al menos demuestran interés por ella. Hablemos de su comportamiento twittero. Me gusta mucho su actividad en esta red. Cita experiencias y eso hace humana la administración de la cuenta. Es grato encontrarse con perfiles que narran historias que tienen que ver con el quehacer de la persona o institución que está tras ella.

La cuenta tiene en su ADN fotos, historias, videos y frases. Acá lo interesante es que la cuenta, además de registro, que en eso se quedan muchas marcas, mueve el sentimiento. ¡El sentimiento, señores! Somos humanos y tras cada rostro hay corazones que vibran con porciones de vidas.

Pero Gina (perdonen la confianza) no sólo se queda en lo anecdótico. Además es una interlocutora calificada. Sigue a algo menos de 11 mil personas. Difícil leer 11 mil sujetos, pero teniendo en cuenta que la diferencia entre seguidos y seguidores es considerable, puedo deducir que no es una actividad sistemática basada en el follow back. Bien por esa.

Además, son evidentes algunos rt pensados. Es decir, basados en la intencionalidad comunicativa de la administradora y su oficio cotidiano.

Súmele a eso que eventualmente hay datos trinados de utilidad para el lector. Definamos lector como el público objetivo que tiene la dueña de la cuenta. Pensemos aquí un momento en la anatomía del tweet perfecto: utilidad: sí. Sentimiento: sí. Humanidad: Sí. Fondo: Sí. Falta, tal vez, un poco de diversión, pero eso no es una condición fundamental. Además, señores, esta señora le pega al truco del asunto: marketing de contenidos. Encontró el secreto y lo aplicó. Videos, imágenes e historias.

Ella no responde. Raro fuera y me preocuparía yo si lo hiciera. Como dije alguna vez, un líder o  gobierna o responde. Y si responde a cada mención, entonces hay que pensar en que tal vez alguien está manejando la cuenta.

Detallitos para mejorar: es una cuenta que no ha tenido asesoría de imagen, no tiene back, ni cabezote. Todo lo contrario al marketing de contenidos del que hace uso. En mi criterio debería tener más y mejor manejo de este espacio que comunica siempre que se accede desde dispositivos estáticos.

Y como lo he dicho en varios espacios y lo aprendí de Miss Internet: si el contenido es el rey, la distribución es la reina. Obedeciendo a esto, vienen de nuevo aplausos para Gina Parody: tiene toda la información completa y actualizada en el rey de reyes: Wikipedia. Hipervinculada, en tono ecuánime y completa. Bien por esa gestión de contenidos encontrables.

Hablemos de su sitio web. Acá sí me decepcionó esta señora. Yo esperaba, sin duda, encontrar un espacio mucho más completo. Pero me encuentro con un sitio que en diseño no responde hoy a un espacio usable y mucho menos agradable a la vista. Falta, sin lugar a dudas, complemento entre la forma y el fondo.

Hoy, éste es un sitio de referencia de notas de prensa. Digamos pues que es una egoteca, y eso no está mal, pero para una política diferente como la que ella dice ejercer, hace falta más fondo.

Es un sitio multimedia, es un sitio social, está pegado de los contenidos difundidos en redes, eso es un hit. Lo que no es un hit es que hay una ausencia marcada de contenidos propios. La mayoría son insumos tomados de otros medios. Hay que sacar un tiempito para emitir opiniones, juicios y conceptos que hagan juego con lo que se vive diariamente. ¿Qué tal un blog? ¿Por qué no un diario de campo? Espacios que uno esperaría de una líder como ella.

En su sitio hay un blog. Sí, pero su último artículo fue como alta consejera. Le falta atención.

No me puedo despedir sin anotar que su sitio, aunque es social por implementar contenidos que se toman desde las redes, tiene una gran, diría yo, imperdonable falencia: ¿cuáles son las redes de Gina? No puedo hablar del resto por una sencilla razón: sé cuál es su twitter porque está verificado, confío en Wikipedia, su sitio lo conozco porque está reseñado en su twitter. Pero: ¿el resto de redes dónde aparecen?

Hasta acá llega este análisis. ¿Por qué? Por falta de información. ¿Dónde más contactarla? Hace falta exhibir más y mejor los canales. Más aún cuando se hace parte de un escenario joven como lo es el SENA, un escenario denominado por el acceso a Facebook. Una red para ser, estar, pertenecer y parecer, una red en la que el SENA no sólo como institución, sino desde el liderazgo, debe hacer presencia.

Por último: de nuevo un sitio web que mira con desdén la ortografía.  ¿Qué podemos esperar de nuestros líderes si no saben tildar?

Ahí les dejo la inquietud.

Éste es pues el análisis de un personaje y unas redes de aplausos y abucheos. Mucho por alabar y mucho por mejorar. Impacto grande al público de opinión, pero poco enamoramiento al público objetivo. Retos: bastantes, evidentes en párrafos anteriores. Más acción, más dinamismo, más opinión.

Gracias por leerme.

 

Esta y otras columnas podrá leerlas en www.bajolamanga.co (@bajo_lamanga)

Comentarios