El gaming es cada vez más popular en el mundo, pasó de ser solo un hobbie a convertirse en toda una industria del entretenimiento con índices de ganancias millonarias. Tanto es así que el gaming está en medios impresos (revistas, folletos, fanzines), series de televisión, cine e Internet.
Es un mundo de amistad y sana competencia, todos queremos compartir nuestro gusto por el entretenimiento electrónico y demostrar lo bueno que somos en ese videojuego. Primero lo compartimos con nuestros amigos, luego con compañeros de estudio o trabajo y por último, con el mundo, por medio de redes sociales o blogs.
Una herramienta esencial para compartir nuestras habilidades en los videojuegos en Internet es una capturadora. Una capturadora es un pequeño aparato que se utiliza para grabar lo que estamos viendo en la pantalla en el momento de jugar con la máxima calidad, tal y como lo estamos viendo, este material grabado lo guarda en forma de archivo de video dándonos la posibilidad de subirlo a nuestro canal personal de YouTube o cualquier otra plataforma que lo permita, y así compartirlo con cualquier persona en cualquier lugar del mundo. En YouTube puedes encontrar cientos de gamers que suben sus partidas, las cuales atraen un altísimo volumen de público que acude a él para divertirse o descubrir cómo es el juego en profundidad antes de ir a comprarlo.
Pues bien, tuve la gran oportunidad de probar en mis consolas (PS3, Wii U y PSP) una de las capturadoras más poderosas y más versátiles que hay actualmente en el mercado, la AVerMedia Live Gamer Portable en su versión limitada de Ultra Street Fighter IV. Si quieres saber cómo fue mi experiencia con ella, te invito a visitar el análisis completo que comparto en mi blog: http://www.adverglitch.com/avermedia-live-gamer-portable-usf4/