Por: Juan Sebastián López Mejía (@JuanSLopezM)
El senador Robledo anuncia una “convergencia sin exclusiones” para el 2022
En su Facebook live de las 11 AM los reconocidos periodistas fundadores del portal LosDanieles.com se confesaron con la audiencia a propósito de uno de sus invitados y contaron por quién votaron en las pasadas elecciones al Senado.
El primero en “cantar” el voto fue Daniel Samper Pizano, quién con gracia dijo “yo desde que era chiquito he votado por el senador que tenemos hoy de invitado”. Después el turno fue para el columnista de sátira devenido en YouTuber y productor de videos de reggaeton Daniel Samper Ospina que exaltó las calidades de trabajador juicioso y “buen cantante” de Robledo.
El último en confesar su voto al Senado fue el periodista Daniel Coronell quien también se sumó a sus compañeros y afirmó que había votado por el senador Jorge Enrique Robledo, calificado por varios años como el mejor del país por 2.500 líderes de opinión de diferentes sectores consultados por Cifras y Conceptos.
#LosDanieles votaron por @JERobledo pic.twitter.com/oJHm3pjD3B
— Juan Sebastián López Mejía (@JuanSLopezM) October 26, 2020
Durante la conversación con #LosDanieles Robledo habló sobre su pre candidatura presidencial y sobre su reciente salida del Polo a través de la figura legal de la escisión con el propósito de conformar una nueva fuerza política que sirva para construir “una gran convergencia sin exclusiones de cara a ganar el poder en 2022”.
Por su parte, la abogada Catalina Botero, decana de Derecho de la Universidad de los Andes y también invitada al programa, crítico el proceder de las mayorías del gobierno de Iván Duque que sabotearon el debate de moción de censura citado por el senador Jorge Robledo en contra del ministro de defensa a propósito de las mentiras y ilegalidades de Carlos Holmes Trujillo para justificar la presencia de tropas de Estados Unidos en territorio colombiano.
Volviendo al tema de las candidaturas, Daniel Samper Ospina habló de la necesidad de dejar a un lado los egos para construir una coalición que pueda ganarle a los mismos de siempre en las próximas elecciones y Robledo recordó que durante toda su vida ha actuado siguiendo sus principios y fue así como en dos oportunidades anteriores retiró su legitima candidatura presidencial para apoyar a otros candidatos con el propósito de avanzar en la unidad. La primera en 2014 cuando apoyó a Clara López como candidata del Polo y la segunda en 2018 para respaldar a Sergio Fajardo como candidato de la Coalición Colombia.
Queda claro que los egos y la ambición de poder no es un problema de Jorge Robledo, al contrario, su nombre fortalece la baraja de candidatos presidenciales que propugnan por un cambio real en Colombia y que ilusionan con una amplísima convergencia democrática que ponga freno a los desafueros de los últimos gobiernos e inicie una serie de transformaciones necesarias para convertirnos en un país libre, soberano y verdaderamente democrático.