Tras nueve años de rectoría del Dr. Juan Carlos Henao, la comunidad externadista se apresta a elegir un nuevo rector. En esta oportunidad y por primera vez en sus 135 años de historia, este proceso contará con una consulta, reglamentada pero no vinculante, entre profesores y estudiantes. Así la Universidad Externado de Colombia marca una pauta en términos de democracia universitaria y se convierte en un necesario referente para otras instituciones educativas de carácter privado.
Esta consulta obedece a un proceso paulatino de desarrollo de la democracia universitaria cuyos principales animadores han sido estudiantes y profesores. Vale la pena rememorar las luchas estudiantiles que lograron la renovación de la representación estudiantil en 2010 y que a la postre traerían la conformación del Consejo Estudiantil Universitario.
En 2012, los representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la UEC, compuesto por 6 profesores y 2 estudiantes, realizaron una consulta, de carácter informal, para conocer la opinión del estudiantado sobre los candidatos a suceder al fallecido maestro Fernando Hinestrosa, quien ostentó la rectoría del Externado por 49 años. Dicha consulta dio como ganador al entonces magistrado de la Corte Constitucional. Dr. Juan Carlos Henao, y los representantes estudiantiles, respetando la voluntad del estudiantado, votaron en consecuencia.
Con este antecedente, y luego de años de organización y toma de conciencia, el siempre crítico profesorado externadista, le dio vida al Consejo de Profesores, promovió la renovación de la representación de profesoras y profesores en el Consejo Directivo e impulsó la reglamentación para realizar esta importante consulta.
Durante dos días los estudiantes de pregrado y profesores con al menos cinco años de experiencia, podrán votar para elegir a quién consideren que debe ser el próximo rector. Aunque quedan retos pendientes como incluir a los estudiantes de posgrado, que representan más de la mitad de la población estudiantil de la Universidad, o no dejar por fuera el criterio de la nutrida comunidad de exalumnos de esta Casa de Estudios, lo cierto es que la consulta entre profesores y estudiantes para elegir al próximo rector, representa un hito en términos de democrática universitaria.
Entre los cuatro candidatos a la rectoría, sobresale un profesor que conoce la Universidad como pocos y además ha sido activo animador del movimiento de democratización entre el profesorado, se trata del Dr. Hernando Parra Nieto, quien se desempeñó por varios años como Secretario General de la Universidad y ha sido profesor de la cátedra de Obligaciones en la facultad de Derecho.
El profesor Parra ha hecho una emotiva campaña digital entre profesores y estudiantes exponiendo su «Plan de desarrollo y gestión universitaria Externado 2027» para la rectoría de la UEC. El docmento, el cual pueden consultar en este enlace, incluye propuestas acertadas como «liderar el diseño e implementación de un estatuto profesoral justo y meritocrático» o «respaldar al Consejo de Profesores, su Secretaría de Apoyo Administrativo y al Consejo Estudiantil». Además, fue construido con el concurso de docentes y estudiantes de varias facultades y representa una hoja de ruta seria para continuar aportándole al país en la defensa de la educación como derecho y para la libertad.
Como abogado externadista, ex representante estudiantil al Consejo Directivo y con la experiencia de haber sido profesor por 8 años en la facultad de derecho, considero oportuno respaldar la candidatura del Dr. Hernando Parra Nieto, para que sea elegido como próximo rector de la Universidad Externado de Colombia, primero en la consulta de estudiantes y profesores, y después, acogiendo el resultado de la Consulta, por el Consejo Directivo de la Universidad.
Esta experiencia demuestra que sólo la continua organización y movilización cívica de la comunidad externadista sacará adelante los cambios que el progreso y el compromiso patrio demandan.
Para conocer el programa de los cuatro candidatos entren al siguiente enlace: https://www.uexternado.edu.co/la-universidad/eleccion-rector/
Para participar en la consulta pueden ingresar en este enlace: https://www.uexternado.edu.co/la-universidad/consulta-no-vinculante-para-la-eleccion-del-nuevo-rector/