300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Y encontramos agua en otro planeta

El ser humano mira al cielo tratando de encontrar agua. Mira las estrellas queriendo auscultar los planetas que las orbitan y que cumplan una condición única: que agua líquida fluya sobre sus suelos.

Nuestros planetas vecinos pudieron contener agua líquida hace miles de años. Las corrientes de erosión que sólo el agua produce, y que se evidencian en las superficies marcianas, sugieren que un día Marte fue navegable. Si hoy descongeláramos sus polos el agua podría inundar todo el planeta. En Venus el agua se habría evaporado a causa del calor y luego desintegrado por la falta de atmósfera. Incluso las lunas de otros planetas de nuestro sistema podrían contener reservas de agua que superan por mucho la cantidad de nuestros océanos.

Dentro de nuestra galaxia se han hallado varios planetas con vapor de agua y con agua en estado congelado; desconocemos la existencia de las corrientes subterráneas que podrían albergar. La búsqueda de un mundo habitable requiere que el planeta sea de tipo rocoso y que esté ubicado a una distancia idónea de su estrella, con temperaturas no muy frías no muy calientes, suficiente como para generar una atmósfera.

La astronomía se sorprende de encontrarse con muchos más mundos de los que sospechaba. Los últimos dos años los avances en la exploración espacial nos han permitido descubrir en nuestra galaxia más de tres mil planetas potenciales. Hay candidatos que pudieran contener agua líquida.

El más cercano se encuentra bastante próximo en términos astronómicos: 20 años luz. Otro mundo iluminado por el calor de otra estrella con distinto resplandor. Varias lunas orbitando ese mundo donde un año tarda menos de cincuenta días o donde en cambio durará una eternidad. Continúa nuestra odisea galáctica de ubicar entre los miles de millones de mundos un mundo posible para prolongar nuestra aventura humana.

E.T. water

Human beings look at the sky trying to find water. They look at the stars in search for planets that meet one condition: liquid water flowing through their territories.

Thousands of years ago, our neighboring planets could contain liquid water. Erosion currents are visible on the Martian landscape, marks which can only be produced by water, suggesting that Mars was once navigable. The frozen water of its poles is enough to flood the whole planet. On Venus, the water could have evaporated by the heat and then disintegrated because of the lack of an atmosphere. Even the moons of other planets in our solar system may contain reservoirs that exceed the water in our oceans.

Within our galaxy several planets that contain water vapor and ice water were found; we don’t know anything about the undercurrents that these planets could contain. The search for a livable world requires the planet to be rocky and located at an ideal distance from its star: not too hot, not too cold, with medium temperatures where an atmosphere can be generated.

Astronomers were surprised to find more worlds than suspected. In the last two years, progress in space exploration has allowed us to discover more than three thousand potential planets in our galaxy. There are candidates that may contain liquid water. The nearest is quite close in astronomical terms: 20 light years.

Another world illuminated by the warmth of another star with a different glow. Several moons orbiting around this world where a year takes less than fifty days, or where it lasts forever. Our galactic odyssey to discover a world of many worlds where it is possible to continue our human adventure stands on.

Fuente: cienciahistoria.com / Camengat

 

Ilustración: libroandresh.blogspot.com
Ilustración: libroandresh.blogspot.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

 

Comentarios