Nos dividimos las aguas: hace más de tres siglos que el pueblo jordano se comprometió a compartirlas hasta que un asentamiento israelí se adueñó de las fuentes; en África hay vecinos disputándose por tratar de acceder a los pocos pozos para el suministro más básico; en las cortes internacionales abundan litigios limítrofes que intentan gobernar una porción de lago o el amplio trazo de un río; las principales multinacionales y emporios comerciales se abalanzan sobre cualquier oportunidad que pueda ofrecerles el dominio de territorios donde abunden aguas subterráneas; los habitantes de las favelas brasileñas esperan por las tanquetas de agua que proveerán del recurso esta misma tarde y que ya generan las acostumbradas reyertas entre aquellos que aguardan con baldes y palanganas; un aldeano ha tomado medidas sobre el control de sus aguas y decide cerrar el acceso al río del que es propietario e impedir que los demás sigan gozando del servicio sin pagar las tarifas; una comercializadora toma medidas para encarecer sus productos a pesar de que disminuyó los gastos de producción y de que estas medidas imperan para un país empobrecido por la falta del suministro; y así también nos cansamos de repetir el augurio que vaticina una próxima guerra mundial en donde el agente protagonista, motor de lucha, razón, motivo y persecución, no es otra distinta que nuestra amiga el agua.
Que no nos dividan las aguas.
Nosotros creemos que el agua podría redimirnos, que es posible unirnos a través de ella, porque aprender a compartirla significa que hemos aprendido a vivir juntos. Que el agua no genere discordia, que no sea un pretexto para destrabar lazos como sí para juntarlos, que no sea el motivo que nos mueva a luchar entre nosotros, cuando bien podría servirnos como interés y causa principal de nuestra lucha conjunta.
Fuente: Documental, “La tierra vista desde arriba” / elespectador.com
Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook
Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas
Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]