300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

De lo profundo del Pacífico nos llega este mensaje

La naturaleza no habla nuestro idioma, y así mismo ha venido desconociendo todas las lenguas a lo largo de nuestro corto encuentro con ella. Es hora de que nos entendamos en su lengua, que no es el de las palabras, y logremos por fin interpretar el diálogo y la manera como a veces nos habla con tanta claridad. Será entonces que sí sabemos interpretar el idioma de la naturaleza y descifrar sus códigos, escucharla, pero que ciertamente desatendemos sus llamados ignorando los mensajes que tiene para revelarnos.

Hace unos meses en las costas chilenas miles de calamares muertos se esparcían a lo largo de las playas de Santa María, en una escena escabrosa compuesta de moluscos y cefalópodos variopintos descomponiéndose a plena luz del sol, tentáculos y bolsas gelatinosas que se acumulaban por montones hasta el punto de tener que ser removidos con tractomulas.

Unos meses antes, trasladándonos un poco más al sur, apareció también un cuadro monstruoso y apocalíptico en donde más de trescientas ballenas de barba se encontraban varadas a lo largo de unos 500 kilómetros de playas deshabitadas. Un grupo de exploradores se topó de pronto con estos animales de más de 15 metros que, dado el grado de descomposición de los cadáveres, ya llevaban varios días apostados sobre la arena.

Nos preguntamos qué está pasando y al menos en estos hechos se descarta una contaminación directa del ser humano, aunque no debe ignorarse la elevada concentración de toxinas registradas en el ambiente. Se recogieron muestras de los animales para tratar de develar la causa misteriosa de estas muertes, y parece ser que en principio se debe a un incremento considerable en la temperatura de las aguas oceánicas, debido al Fenómeno del Niño.

El mensaje es claro: las aguas se recalientan en lo más profundo del océano.

Fuente: lavanguardia.com / Playground

Fotografía: lavanguardia.com

Calamares muertos

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios