El futuro de la energía solar adquiere una geometría esférica. Sin duda la fuente de energía más desaprovechada y al mismo tiempo la más poderosa es la energía solar. Los paneles solares se convirtieron en una alternativa revolucionaria, y hoy día constituyen una de las fuentes energéticas más saludables cuando se trata de los cuidados con el medio ambiente.
Una compañía alemana quiso darle un vuelco a la forma y a la estética de los paneles solares, para lo cual ideó una esfera de vidrio conocida como “Beta.ray”, que aparte de presentar un diseño más innovador y atractivo, consigue conquistar hasta un 70% más de energía con relación a los paneles convencionales, logrando magnificar la potencia de los rayos solares más de 10.000 veces.
En su interior las esferas contienen agua, además de una diminuta célula fotovoltaica. Ampliando y concentrando la luz, actuando como si se tratara de una lupa, los rayos solares se intensifican y penetran directamente la translúcida esfera, impactando la placa fotovoltaica, la cual tiene la peculiaridad de seguir los movimientos del sol. Su nivel para percibir energía lumínica es tan poderosa, que la luz de la luna también sirve para generar electricidad. La luz captada por el “Beta.ray” es dirigida entonces a estas placas encargadas de transformarla en energía para finalmente almacenarla en una batería.
Dado su diseño transparente, estas esferas bien podrían adornar las paredes de un edificio, sirviendo quizás como ventanas, aparte de cumplir con su objeto principal, y sustituyendo la falta de estética que presentan los paneles solares en los techos de las edificaciones.
El producto ya se encuentra disponible y puede adquirirse a través de la página web de la compañía Rawlemon. Sus inventores esperan poder conquistar la energía solar en una presentación mucho más seductora y, sobre todo, con superior eficiencia.
Fuente: Tele 13 / xataka.com
Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook
Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas
Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]