300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Hay agua para todos

La política del agua es la política diseñada para asignar, distribuir y administrar los recursos hídricos y el agua.

El objetivo que trazó la ONU en su plan de desarrollo para el milenio no alcanzó a cumplirse: para el 2015 pretendía reducir al 50% la proporción de personas sin acceso sostenible a fuentes de agua potable.

Debido a factores como la contaminación, la sobrepoblación, el abuso irracional y el ritmo acelerado de consumo, la disponibilidad de agua potable por persona ha venido disminuyendo de manera exponencial. Sin embargo en los países más desarrollados el acceso al agua ha mejorado durante los últimos años, pronosticando intensificar la mejoría de los servicios, por lo que el agua no resulta una preocupación cotidiana en una gran parte de la población mundial que aún continúa patentando hábitos de despilfarro y derroche.

Un informe actualizado de la Unesco predice que en los próximos veinte años la cantidad de agua disponible para todos disminuirá al 30 %.

Hace diez años, cuando se plantearon estos propósitos, WaterAid informó que cada 15 segundos un niño moría a causa de una enfermedad o de una complicación de salud relacionada con la falta de agua potable. Los reportes de ese entonces alentaban la posibilidad de abastecer de agua a medio mundo, ya que los especialistas afirmaban que existían fuentes suficientes para todos.

La escasez de agua tiene un impacto directo en la salud humana y en la biodiversidad del planeta. Las políticas económicas no desconocen el alcance estratégico del recurso vital, por lo que se predice que muchos conflictos durante los próximos años se concentrarán en el dominio de las aguas.

Esperamos que las legislaciones sigan favoreciendo la protección por los recursos ambientales, esperamos que las medidas que prohíban a las grandes compañías seguir saqueando y menoscabando los entornos ecológicos sean por fin ejecutadas. Hoy sigue habiendo agua para todos; distribuirla de manera equitativa requerirá despojarnos de tanta codicia.

Fuente: infoleg.gob.ar / ambientebogota.gov.co

 

Fotografía: seresponsable.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios