300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Cómo tratar a las aguas negras

Una tercera parte de la población mundial no dispone de medios adecuados para deshacerse de sus desechos. Son más de dos mil millones de personas las que no poseen sistemas de desagües ni procesos de recogida y almacenamiento de desechos, y como parte de su cotidianidad se ven obligados a defecar al aire libre o a verter sus excrementos en las aguas que muchas veces son, a su vez, su única fuente del recurso hídrico. Cada año más de dos millones de niños menores de cinco años mueren a causa de estas falencias.

Se les conoce como negras por tratarse de aguas que ya han sido utilizadas y contaminadas por sustancias fecales y orina, desechos orgánicos humanos y de animales, metales pesados, sales, detergentes, tóxicos, grasas y aceites y toda clase de residuos químicos e industriales que resultan convirtiéndose en agentes patógenos transmisores de enfermedades.

Ya que estas aguas resultan siendo idóneas para la propagación de virus, las plantas de tratamiento tienen por función eliminar la contaminación química y bacteriológica, para así devolverle al agua sus propiedades de salubridad y retornarla en las condiciones adecuadas a un entorno natural.

Sin embargo del total de vertido de aguas negras sólo una parte será tratada en redes de saneamiento, mientras que el resto finalizará su viaje a través de las cloacas en las aguas limpias de algún río o laguna.

A pesar de contar con sistemas de canalización y alcantarillado y con estaciones cada vez más avanzadas de depuración de aguas cloacales, lo cierto es que la otra parte del mundo tampoco tiene muy claro qué hacer con sus residuos. Las aguas negras continuarán discurriendo ocultas, discretas e incuestionables bajo nuestras ciudades, haciéndose cada vez más visibles, asaltándonos con su olor invasivo para recordarnos que no es suficiente con esconder el problema.

Black waters

One third of the world’s population does not have adequate means for disposing their waste. More than two billion people do not have sewage systems or processes of collection and storage of waste, and as part of their daily lives they are forced to defecate in the open or pour their droppings in the waters that often are, at the same time, their only source of water resources. Each year more than two million children under five die from these shortcomings.

Known as «black» water for being water that has already been used and contaminated by fecal matter and urine, human and animal organic waste, heavy metals, salts, detergents, toxic substances, oil and all kinds of chemical and industrial waste, these waters become carriers of pathogens and disease.

As these waters are ideal for the spread of virus, treatment plants have the function to eliminate chemical and bacteriological contamination, thus restoring water’s sanitation properties in suitable conditions to a natural environment.

However from the total of the sewage discharge only a portion will be treated in sanitation networks, while the rest will end its journey in the clean waters of a river or pond.

Despite having sewer systems and increasingly advanced sewage purification stations, the truth is that most of the world is not sure about what to do with their waste. Sewage continue flowing hidden, discreet and unquestionable under our cities, becoming more visible, assaulting us with invasive smell to remind us that hiding the problem is not enough.

Fuente: definicionabc.com / construmatica.com

 

Fotografía: es.dreamstime.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios