Solamente en la región china se cuentan más de treinta mil glaciares. La meseta de mayor altura en nuestro mundo -con una superficie más grande que la de Europa occidental- es conocida como “El Tercer Polo” porque alberga la mayor cantidad de hielo fuera de las regiones polares.
Los glaciares de las cumbres Himalayas son la zona más vulnerable ante el cambio climático. Nuestro banco de agua humano está malgastando sus ahorros: en la última década los glaciares han perdido más agua de la que acumulan. Los suelos que una vez fueron lisos están hoy agrietados. La nieve se retira de manera precipitada.
Situados en el techo del mundo, estas reservas acuíferas han dado de beber a varias civilizaciones y han sido soporte principal del ecosistema, alimentando desde siempre a los principales y más legendarios ríos de Asia y dando sustento a las zonas más pobladas, desde las más pequeñas y cercanas aldeas paquistaníes hasta las más desarrolladas ciudades chinas, a cinco mil kilómetros de distancia.
El desierto cubre una sexta parte de la meseta. En muchas regiones ha cesado la producción agrícola y el pastoreo. La situación es alarmante ya que una tercera parte de la población mundial depende de estas montañas nevadas. Es de esperarse que en los próximos años haya un desplome considerable en la producción de alimentos, que sobrevengan las migraciones y conflictos.
China avanza en la construcción de embalses que pretenden contener la escorrentía glaciar. También dispuso baterías de artillería para bombardear las nubes con yoduro de plata e inducir las lluvias. Pero las medidas de prevención siguen siendo pocas. Los demás países no se pronuncian y el mundo entero se resigna a presenciar la desaparición de los hielos Himalayas. Visitar los glaciares por última vez se ha convertido en la atracción turística de moda.
The third pole
Only in the Chinese region there are more than thirty thousand glaciers. The tallest plateau in the world, that covers an area larger than Western Europe, is known as the «Third Pole», because it is the territory with more ice outside the Polar Regions.
The glaciers of the Himalayan peaks are the most vulnerable to climate change. Our water bank is wasting its reserves: in the last decade these glaciers lost more water than the one they could accumulate. Soils that were once smooth are now cracked. Snow is melting in an abrupt speed removed.
Located in the roof of the world, several civilizations have drunk water of these aquifers that have been the main support of the ecosystem, always feeding the largest and legendary rivers of Asia and providing water to the most populated areas, from the smallest and nearby villages in Pakistan, to the most developed cities in China, three thousand miles away from the source.
The desert covers a sixth of the plateau. In many regions agricultural production and grazing is now extinct. The situation is alarming because a third of the world´s population depends on these snowy mountains. In the next few years, a collapse in food production, migrations and conflicts are expected.
China builds dams trying to stop the dissolution of the glacier. China also provided artillery batteries to bomb clouds with silver iodide, trying to induce rainfall. But these preventive measures insufficient. The rest of the world remains silent and resign to witness the disappearance of the Himalayan ice. Visiting the last glaciers has become a fashionable tourist attraction.
Fuente: National Geographic / lareserva.com / madrimasd.org

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook
Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas
Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]