300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

En defensa del agua

Haciendo una lectura retrospectiva de nuestra relación con el agua, parece que hasta hoy el ser humano hubiera estado defendiéndose del agua e incluso atacándola, pero en todo caso no se ha mostrado benévolo, amigable, compasivo, ni mucho menos ha salido notoriamente en su defensa.

Sin embargo desde siempre hemos buscado la cercanía de las costas y orillas playeras de los ríos y lagos para establecernos. Entendemos la importancia vital para el sano funcionamiento de nuestros organismos, y por lo mismo la necesidad de mantenerla siempre cerca.

¿Y qué serán de estos árboles de cientos y cientos de años de existencia cuando se agote el agua de los pozos? La protección del agua supone la limpieza de los océanos, tarea imposible si antes no conseguimos cuidar y sanear los lagos, ríos, arroyos y riachuelos hasta llegar a la defensa legal y moral de nuestros manantiales y hontanares.

Es preciso dar la lucha contra la arrogancia de un mercado que sobreexplota aquellos recursos que tarde o temprano acabarán agotándose, sin considerar el perjuicio futuro y ya inmediato que está ocasionando a nivel mundial. Defender el derecho del agua es defender el derecho a la vida, se ha dicho varias veces. El agua no debe ser una mercancía ni tener un valor comercial, la vida es gratuita y el agua que es la vida debería ser la expresión de esa gratuidad.

Las leyes y políticas ambientales son una necesidad urgente en las constituciones de todos los países del mundo. La naturaleza debe gozar de todas las garantías legales que le permitan defenderse ante los intereses económicos y en donde pueda verse siempre favorecida.

El agua no tiene sustituto y por lo mismo es muy lógico defenderla. Tampoco pertenece a nadie y tiene que consagrarse como un patrimonio de todos los seres vivos.

Ilustración: veolia.com.co

Fuente: journals.openedition.org / zenit.org

Ilustración: veolia.com.co

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

 

Comentarios