300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

China le sumará más islas al mapa mundial

En el Mar Meridional de China, al sur de este país, se está movilizando la descomunal revolución de la arena sobre el agua.

Los chinos decidieron construir siete grandes islotes con una finalidad estratégica. Diferente de las pequeñas islas que construyeron los árabes con intencionalidad turística, los chinos creyeron necesario aposentar su poderío y soberanía territorial en espacio marítimo, para lo cual desplazaron fanegadas de arenas hacia el océano, y este mismo año prometen concluir con el proyecto de crear siete islotes artificiales.

Estos grandes islotes se convertirán en bases militares, con los que China pretende afianzar su dominio sobre las codiciadas islas Spratly y Paracels (y su centenar de atolones y cayos), que desde hace años se han venido disputando contra Filipinas, Malasia, Brunei, Vietnam y Taiwán. Los islotes cuentan con puertos y pistas de aterrizaje, además de la disposición logística que les permitiera desplazar tropas, cohetes, aviones, submarinos y toda clase de indumentaria bélica.

Por otra parte, y con métodos e intenciones semejantes, países como Vietnam se dedicaron a ampliar el territorio de algunas de sus islas naturales, y en menos de un año, sobre arrecifes coralinos, la expansión de algunas playas se hace notoria, toda vez que la tierra acaba por recubrir las superficies del agua.

Es así como China expande su territorio con la supuesta excusa de defender un terruño apostado en el medio del océano, y a más de 800 kilómetros de sus costas. Sin considerar el alto costo ecológico y los irrecuperables estragos ambientales, China aprovechará su apoderamiento de la zona para intensificar sus actividades económicas y explotar al máximo los recursos naturales que abundan en el sector, como la pesca, el gas y el petróleo, mientras que al mundo no le quedará más de otra que aceptarlo, y agregarle otro dibujito al mapa.

Fuente: Playground / elmundo.es

Fotografía: napa.com.pe

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

 

Comentarios