300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Alucinantes megaparques acuáticos

Piscinas, chorros, toboganes, mangueras, deslizadores, ríos artificiales y recreación de lagunas, canaletas y falsos riachuelos, piletas que simulan olas marinas, poleas suspendidas sobre las aguas de lo que parece se tratara del vasto océano.

“Chimelong Water Park”, en China, es el acuaparque más grande del mundo. Un complejo acuático con estructuras inverosímiles y fuentes descomunales acompañan con experiencias musicales los paseos a bordo de barcazas por sobre las aguas que tejen una red de canaletas artificiales.

El más grande de Europa está ubicado en las Islas Canarias. El “Siam Park” se inspiró en la ornamentación oriental, recreando escenarios naturales adornados por jardines tailandeses. Su principal atracción consiste en arrojarse por una caída de 28 metros que promete al atrevido la sumersión en aguas repletas de peces. Sus piscinas de olas consiguen elevar la cresta por encima de los tres metros, produciendo la ola artificial más grande del mundo.

En Australia el “Wet’n Wild Water World” no cierra nunca sus puertas, y seduce a la cultura surfista por su multiplicidad de piletas generadoras de olas. Su afamado “Aqua Loop” consiste en un tobogán de 12 metros de caída libre, que luego se convierte en un bucle por el que se viaja a velocidades que superan los 60 kilómetros por hora.

El “Seagaia Ocean Dome” cuenta con el techo retráctil más grande del mundo. El gigantesco domo se abre para ofrecer los encantos de los cielos despejados o se cierra por inconvenientes de lluvia y frío. El parque es conocido por una estructura descomunal que simula a un volcán escupiendo fuego.

Cabe cuestionarse cómo es posible a un lado este tremendo despilfarro, tanta insensatez y derroche, cuando al mismo tiempo y al otro lado alguien, generalmente una mujer, estará recorriendo varios kilómetros para poder recoger un par de litros de agua contaminada.

Fuente: abc.es / europapress.com

 

Fotografía: blog.gloplaceit.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios