300 GOTAS

Publicado el Bastián Baena

Agua revitalizada, entre la ciencia y la superstición

Persiste la fantasía de encontrar una fuente de agua capaz de rejuvenecernos. De ciertas grietas manan aguas prístinas con increíbles poderes curativos, y la pureza de algunos manantiales alcanza propiedades definitivamente beneficiosas para el ser humano; sin embargo aún no se encuentran esos sitios de fábula donde el líquido vital lograría devolvernos en cuestión de minutos la belleza y la vida que los años nos van quitando.

Hace casi un siglo el austriaco Viktor Schaurberger patentó un aparato con el que pretendía devolverle al agua su pureza primigenia. En adelante la idea de transformar al agua en una sustancia de facultades extraordinarias obsesionó a muchos.

El japonés Masaru Emoto ha concentrado sus estudios en la composición molecular del agua, y en cómo puede afectársele para sacar de ella un mejor provecho. Los resultados de estas búsquedas han dejado al descubierto que el agua pareciera comportarse según el ambiente y el trato al que es expuesta, cambiando su estructura molecular y adoptando figuras armoniosas o disparejas en respuestas a dichos estímulos.

Johann Grander ha sido vitoreado por sus descubrimientos respecto a la “vitalización del agua”, y a pesar de que estos métodos hayan sido desacreditados por la comunidad científica como charlatanería vana y sin fundamento

Asimismo algunas compañías ofrecen distintas alternativas para mejorar la calidad del agua y otorgarle poderosas propiedades benéficas para la salud. Empleando imanes y flujos de corriente eléctrica, estas tecnologías se ven contrariadas entre el esoterismo y la ciencia, y lo cierto es que hasta el momento ninguna consiguió comprobar los supuestos hallazgos que prometen.

Sea como sea, sabemos desde siempre que el agua, de por sí, nos ofrece las propiedades suficientes y necesarias para mantenernos en pie y postergar nuestras vidas. Y tal vez la juventud dependa más del trato que le damos a la misma.

Fuente: vandal.net / stopsecrets.ning.com

 

Fotografía: filtros-agua.com

Aporta información para 300 palabras más a través de nuestra página en Facebook

Curiosidades, datos y estadísticas a través de Twitter: @300gotas

Haznos llegar tus comentarios a nuestro correo [email protected]

Comentarios