Para el Día Internacional del Agua, El Río habló con dos expertos para entender cuáles son los desafíos del país a la hora de gestionar sus recursos hídricos y cómo podría solucionarlos.Por: Maria Paula Rubiano – César Andrés Rodríguez Garavito
Periodistas Blog El Río
Estrés... Ver post completo.
Etiqueta: ríos
El homenaje al hombre que ha sembrado 77.000 árboles para salvar al río Bogotá
La productora Ecofilms le rindió un homenaje a Vidal González, el guardián del páramo de Guacheneque desde hace 25 años.Por: Blog El RíoCuando en 1992 la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y otras instituciones decidieron asignarle un guardián al Páramo de Guacheneque,... Ver post completo.
[Galería] Estos son los ganadores de: “El Bestiario del Río Bogotá”
Una inolvidable convocatoria llena de diversos y maravillosos talentos locales puestos en función de preservar la memoria biodiversa de un afluente sepultado socialmente: El Río Bogotá. Más de 60 Ilustraciones participaron en nuestra etapa de elección final.Por: Maria Paula Rubiano -... Ver post completo.
¡Abrimos nueva convocatoria! “El Bestiario del Río Bogotá”
Son más de 90 especies para descubrir, ilustrar, y preservar a partir de la memoria gráfica de los artistas colombianos. ¡Participa y diseña junto a nosotros el 'Gran Libro de Especies del río Bogotá'!Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista Blog El RíoEn la Edad... Ver post completo.
Conozca la impresionante biodiversidad del río Bita, el rincón virgen del Orinoco
Una expedición liderada por el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha a este impresionante río del Vichada descubrió su importancia biológica.Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río y El Espectador
Fotos: Insituto Humboldt y Fernando Trujillo - Fundación OmachaHace... Ver post completo.
[Galería] Tres fascinantes visiones artísticas de los ríos colombianos
Los ríos en Colombia han sido testigos silenciosos de nuestro avance como sociedad, pero a la vez conservan la memoria histórica de la crueldad de la guerra, de las injusticias y el olvido. Tres artistas locales los interpretan en sus obras.Por: César Andrés Rodríguez Garavito
Periodista... Ver post completo.
Relatos culturales de vida y resistencia sobre el ‘Majestuoso Atrato’
¿Cómo fusionar la tradición oral y las expresiones artísticas como la fotografía, la danza, el cine, la música, la poesía o la gastronomía para convertirlas en un 'mega-circuito' cultural que celebra la vida y la defensa de un río? Un repaso por la campaña #TodosSomosGuardianesDelAtrato.Por:... Ver post completo.
Regalo del río
Arturo Ríos no sabía hacer nada más en la vida que caminar.A mis hermanos
Arturo Ríos no sabía hacer nada más en la vida que caminar. La primera vez que lo vimos nos pareció un niño como nosotros, pero un niño grande con sombrero raído y machete colgado al cinto. Nos trajo, en aquella... Ver post completo.
Colombia: la lucha de un consejo comunitario contra la minería ilegal en el Chocó
De acuerdo con José Américo Mosquera, representante legal del Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular y Campesina del Alto Atrato (Cocomopoca), él y los otros 24 directivos de esta organización han sido víctimas de amenazas por oponerse a la presencia de mineros ilegales.Mongabay... Ver post completo.
Lluvias extremas e inundaciones: especialistas explican por qué golpean actualmente a países de América del Sur
Decenas de muertos y miles de damnificados han dejado las fuertes lluvias en Colombia, Perú y Ecuador. En Argentina hay miles de desplazados.Mongabay Latam / Milton LópezPrimero fueron Ecuador y Perú. Desde diciembre del 2016 las lluvias e inundaciones golpearon a ambos países. En el caso... Ver post completo.