Hace unos meses hablé de las promesas de los candidatos presidenciales y la duda sobre sus propuestas en materia de salud. Con un congreso de centro derecha ya definido y que marcará la ruta del nuevo presidente, veamos lo que dice cada candidato en su página web, seguramente al avanzar el debate... Ver post completo.
Más allá de la medicina
SARAMPIÓN EN COLOMBIA: MOMENTO DE REFLEXIONAR SOBRE EL APORTE DE LAS VACUNAS EN LA SALUD PÚBLICA
Con incredulidad y asombro recibimos las noticias sobre diagnósticos de sarampión en nuestro país, una enfermedad desconocida por los médicos graduados en Colombia en los últimos 20 años. Sin embargo, las dinámicas migratorias de países con bajas coberturas de vacunación y abandono en la... Ver post completo.
COMO PACIENTES, TODOS SOMOS VULNERABLES
La realidad de sufrir cualquier enfermedad nos plantea el encuentro con el dolor y el sufrimiento y a los colombianos esa circunstancia nos presenta un factor adicional que profundiza el padecimiento: se trata de la atención deshumanizada en el sistema de salud.Bien sea del régimen contributivo,... Ver post completo.
SOBRE LA JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO CUIDADOS PALIATIVOS: OPORTUNIDAD EN LA MEDICINA ACTUAL
“Si hay un sector en el que la cultura del descarte evidencia sus dolorosas consecuencias, es precisamente el sanitario” dijo el Papa Francisco el 10 de febrero último, en el marco de la conmemoración de los 25 años de la Jornada Mundial del Enfermo.Es una gran verdad, pero difícil ... Ver post completo.
LA ENFERMERÍA : UNA HISTORIA DE ENTREGA AL PROJIMO
Para la mayoría de las personas el surgimiento de la enfermería es desconocido. Los profesionales de esta disciplina, y de la salud en general, los estudiosos de la historia y de los derechos humanos saben con claridad que en la Guerra de Crimea (1853-1856), nació la enfermería, como disciplina... Ver post completo.
¿EL CULPABLE DEL DOLOR DEL HOMBRO SIEMPRE ES EL MANGUITO ROTADOR?
A veces hay zonas de nuestra anatomía desconocidas y que en su complejidad funcional a veces generan diferentes patologías que son objeto de diferentes tipos de estudios. Nuestro sistema de salud ha ido favoreciendo que de alguna manera se vuelvan más populares zonas que con nombres repetidos... Ver post completo.
LA SALUD EN CAMPAÑA PRESIDENCIAL
El 2017 cierra de vertiginosa y ruidosamente en cuestión política. Listas de todos los colores por aquí y por allá, coaliciones, candidatos, propuestas y planes que pretenden obtener el favor de las mayorías, llegar al poder y, en el 2018, entrar por la puerta grande a la Casa de Nariño.
En... Ver post completo.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, UN SÍNTOMA GRAVE EN LA SALUD DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA
Hace un par de semanas conocí un caso de violencia intrafamiliar terrible, como los que a diario suceden anónimos en nuestro país y que hace reflexionar a cualquier colombiano.En un puebo, un hombre bajo estado de embriaguez, sin mediar palabra, decidió a mitad de la noche discutir con su... Ver post completo.
EL ALQUILER DE VIENTRES EN COLOMBIA: un contrato que cosifica la mujer y degrada su dignidad
A finales de 2016 un grupo de lesbianas en Italia dieron una declaración con el soporte de 50 firmas donde rechazaban el alquiler de vientres; pidiendo se mantuviera el principio: “donde la madre legal es la que da luz al niño”, en resumen, suscribieron un documento que decía: ... Ver post completo.
¿PREINFARTO? MEJOR HABLEMOS DE DOLOR TORÁCICO
Con frecuencia encontramos personas que ingresan a los servicios de urgencias con síntomas de dolor en el pecho, ansiedad, sudoración, sensación de palpitaciones y síntomas generales que no terminan en nada concluyente y requieren estudios adicionales; al volver a su medio social nos cuentan... Ver post completo.