Cuando se enteró de que tenía cáncer solo quiso saber una cosa sincera en boca del médico: cuánto tiempo le quedaba de vida. El médico le dijo, rotundo, que no más de seis meses. Entonces abandonó su trabajo, tomó un avión y se fue a la isla de San Andrés a tres cosas: beber, bailar y... Ver post completo.
En contra
Estrategias creativas para luchar contra la violencia y el miedo
En Argentina un grupo de artistas a quienes fue filtrada una base de datos de militares que participaron en el genocidio, marcaron los domicilios con pintura y mensajes “Aquí viven genocidas” y les recordaron que también ellos estaban siendo vigilados por una conciencia que no era amnésica.... Ver post completo.
Buenos para nada
Tenía 39 años (músico) y se iba los fines de semana a lavar en la casa de su madre (peluquera). "Me iba, mejor dicho, a que me lavara la ropa sucia" (se corrige). Tenía 45 (ingeniero) y una mujer lo traicionó y se fue a vivir en la habitación de adolescente en casa de su madre que se había... Ver post completo.
El televisor de los perros
Pienso en ellos. En cómo estaban de viejos la última vez que los vi. Vendían empanadas en una carreta callejera. Lo hacían para enviarle plata al hijo que estudiaba una maestría en México mientras debía mantener a su compañera e hijastro en Colombia. Estaban muy solos. Pero se acompañaban... Ver post completo.
Ser pobre y pagar iva
En los años 90 ser pobre era distinto a ser pobre en 2018. Nosotros éramos pobres. Creíamos serlo. Pero no sabíamos que no éramos pobres. Éramos pobres por necesitar una casa. Éramos pobres porque el dinero no le alcanzaba a mi madre para darnos un nivel de vida que imaginábamos mejor.
En... Ver post completo.
“Corrupto”
Estaba por graduarse de abogado y lo eligieron personero municipal. Semanas antes había escrito una personería jurídica mediante la cual daba por creada una veeduría ciudadana de la que era presidente. Su interés primordial era motivar en los demás habitantes el control político del ciudadano... Ver post completo.
PREMIO NOBEL 2018
En la visita más reciente de Philip Roth* a la feria del libro de la ciudad, un escaso auditorio que no logró llenarse del todo (escaso, frente al nutrido auditorio adyacente copado hasta las 3000 sillas de su capacidad máxima por la presencia de una porno-star que promocionaba su segundo volumen... Ver post completo.
Aquellos años del boom
En aquellos años del boom un crítico literario podía profetizar la gloria, fama y dinero que una obra maestra traería a su creador. Hoy ya no es posible que la crítica tenga tal magnetismo y la literatura tal poder de persuasión (acaso porque la primera no existe -perdió sus espacios-... Ver post completo.
Instrucciones para borrar el pasado
El 30 de septiembre de 2018 apareció en Noticias Uno un video de TVE España en que se ve vivo a Alfonso Jacquin, segundo al mando del comando del M-19 que se tomó el Palacio de Justicia. Por 30 años, la versión judicial (tras la excarcelación de coroneles acabará por imponerse como versión... Ver post completo.
Literatura naranja
La revista El Malpensante y la Cámara Colombiana del Libro reunió a dos editores y dos autores para responder a las siguientes preguntas sobre emprendimiento y escritura (literatura en el contexto de la economía naranja) y políticas culturales: ¿Quién es un autor? ¿Quién le paga a un autor?... Ver post completo.